Nació como derivación de una mega evasión tributaria que involucró a compañías y a contadores en la provincia de Córdoba. Los datos que los investigadores fueron recolectando y uniendo les permitieron poner en la mira y llevar ante la Justicia a varias personas, entre ellas el esperancino Mauricio Iturraspe (foto), a quienes acusan de numerosos delitos, como ser lavado de fondos vinculados a las ganancias del narcotráfico de la banda rosarina Los Monos, comercialización de joyas robadas, la circulación de dólares apócrifos y, entre otras cuestiones, vender agroquímicos adulterados.
Complejo entramado
Escuchas telefónicas y diversas tareas de inteligencia le permitieron a la justicia cordobesa desbaratar una banda dedicada inicialmente a la adulteración de agroquímicos y a la utilización indebida de reconocidas marcas comerciales.
“Los sospechosos insertaban de manera fraudulenta etiquetas y embalajes de marcas y denominaciones comerciales como Spider, Texaro, Acurón, Coragen y Escapas, entre otras, para su venta como si fuesen seguros”, se estableció en la acusación.
Creen que esta asociación ilegal falsificó dólares y emitió numerosos cheques apócrifos que habrían endosado con la firma de diferentes empresas para conseguir efectivo y ampliar su presencia en distintas provincias.
Como el negocio les permitía ganar muchísimo dinero, algunos de sus integrantes fueron por más y terminaron, según cree el fiscal, comprando propiedades en distintos lugares y hasta un call center gigante en la ciudad de Córdoba para “lavar dinero del narcotráfico, en particular de la banda rosarina Los Monos”.
Fue tal el revuelo que se armó en torno a esta investigación en la vecina provincia que hasta cayó un alto jefe policial de drogas peligrosas, que sería parte del grupo mafioso.
Proveedor de la banda
“La venta de agroquímicos falsos y el presunto lavado les permitió adquirir bienes y sociedades, como ser el call center Corphone, varios departamentos, locales comerciales, hoteles, lotes y otros inmuebles, principalmente en Villa Carlos Paz y en Córdoba”, dijeron los encargados de la pesquisa.
Dentro de los procesamientos que determinó la Justicia, el esperancino Mauricio Iturraspe está acusado de proveer los agroquímicos junto a otras personas y la carátula es “coautores de tráfico de sustancias peligrosas para la salud y falsificación de marca registrada”.
¿Hasta dónde puede llegar la investigación?, preguntó Esperancino.com.ar, el portal líder en información y cantidad de visitantes, y nuestro informante de la Justicia cordobesa respondió: “Decirlo hoy es imposible, porque se cruzan roles dentro de esta banda integrada por mucha gente y son varios los delitos investigados, ante lo cual en el corto plazo la condición de algunos se agravará”.
Por otro lado no se descarta que en los próximos días aparezcan nuevas denuncias que pongan a Mauricio Iturraspe y a algunas personas de su círculo íntimo de nuestra ciudad otra vez en el “centro de la escena”.
Así como contamos todo esto antes que nadie en Las Colonias y con cada uno de los detalles, al igual que siempre, seremos los primeros en ir actualizando las novedades que vayan surgiendo.