Tomás Bregy tiene ocho años y es de Rafaela. En marzo del 2021, él y su familia se contagiaron de coronavirus. Sin embargo, el más afectado fue el pequeño que en ese entonces tenía seis años. El covid le provocó una infección generalizada y perdió la función renal. Desde entonces, su vida y la de su familia cambió por completo.
En junio de ese año, el niño debió ser internado en el hospital Alassia durante 45 días y comenzó el tratamiento de diálisis peritoneal.
Recién en junio de este 2023, en el Día del Padre, la familia de Tomás recibió el llamado tan esperado en el que le avisaban que había llegado el órgano para el pequeño. Este domingo la familia contó cómo fue la batalla que enfrentaron juntos y dejó un fuerte mensaje para incentivar la donación de órganos.
“Nuestra historia arranca de un día para el otro, se puede decir. Fuimos por una infección urinaria a una visita al pediatra en Rafaela y lamentablemente salimos 45 días después con un diagnóstico irreversible”, contó Marcelo Bregy, el papá de Tomás. “En 20 días se dio vuelta la situación de él, se quedó sin función renal completamente, así que fue irreversible”, relató y agradeció a los médicos del hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe.
“Fue uno de los primeros casos que hubo en la Argentina. Entonces no se sabía cómo tratar lo que estaba pasando. Así que fue bastante complicado y traumático también”, dijo. “Hoy estamos transitando la mejor etapa, pero cuando te presentan el diagnóstico, obviamente lo primero que transita es la negación. O sea, hablar de algo de por vida, de medicación, de limitaciones, de tramitar un certificado de discapacidad. Son cosas muy fuertes. Realmente yo creo que nadie está preparado para recibir esa noticia”, dijo Marcelo.
Este 18 de junio, en el Día del Padre, a las ocho de la mañana, sonó el teléfono con la noticia tan esperada. Tomás fue trasplantado en el Alassia y hoy lleva una vida normal. “Nos prohibieron el fútbol porque un día mis amigos rompieron una ventana”, dijo Tomás sobre lo que hace en los recreos del colegio. “Solamente el profesor de física nos deja jugar al fútbol. Ahora estamos jugando más a la escondida, a la mancha. Yo tengo cartas de TikTok y hacemos retos”, contó el pequeño.
“La materia que más me gusta es educación física, es la que no hacés nada”, dijo entre risas. Su papá pidió que se incentive la donación pediátrica.”Esperemos que se generen estos espacios para hablar de donación pediátrica porque hay muchas familias que hoy están esperando y esto es una batalla de todos los días”, dijo Marcelo en Aire de Santa Fe.