Sin categoría

San Jerónimo del Sauce cumple hoy 200 años: historia viva, cultura y una comunidad unida

San Jerónimo del Sauce cumple este 11 de julio 200 años y el espíritu de fiesta se respira en cada rincón. Fundado en 1825 por el Brigadier Estanislao López como una avanzada para proteger la frontera oeste santafesina, el pueblo celebra dos siglos de historia con actividades culturales, sociales y religiosas que se extienden desde junio hasta septiembre.

En diálogo con Ahora Vengo por Aire de Santa Fe, el presidente comunal Daniel Ríos compartió la emoción de este momento: “Estamos felices, con mucha algarabía. Es un aniversario muy esperado. San Jerónimo del Sauce tiene historia, identidad y una comunidad solidaria que está dejando todo para que este festejo esté a la altura”.

Una historia que se honra con memoria y participación

La celebración no se limita a los actos protocolares. La secretaria de Cultura, Marita Mansilla, explicó que desde el inicio de junio se vienen desarrollando propuestas que combinan la historia con el presente: cine, muestras, foros juveniles y un archivo histórico comunitario. 

“Involucramos a los chicos de quinto año con pasantías, proyectamos videos antiguos, como los del año 1994, y vimos cómo la emoción se apoderaba de la gente al reencontrarse con imágenes del pasado”, contó Mansilla.

La historia viva también se narra en formato audiovisual: este viernes se presentará un documental con actores locales que recrea la llegada de los primeros habitantes en 1825, un hito clave para la fundación del pueblo.

El domingo, acto central y fiesta para todos

El acto central del bicentenario será el domingo. Las actividades comenzarán con la misa oficiada por Monseñor Fenoy, seguida del acto cívico con una representación histórica a cargo de docentes y artistas locales. La jornada incluirá espectáculos musicales y recorridos por la Casa de la Cultura, el museo histórico y la emblemática capilla San Jerónimo, declarada monumento histórico nacional. 

“Quienes vengan van a encontrarse con un pueblo ordenado, tranquilo, donde la solidaridad se vive en la calle. San Jerónimo del Sauce es eso: un lugar donde se abren las puertas al que llega y se lo invita a compartir un mate”, expresó Ríos.

Origen y legado: de frontera defensiva a comunidad agrícola

San Jerónimo del Sauce fue fundado por una reducción indígena compuesta por avipones, mocovíes y criollos, trasladados desde la zona de Reconquista. Estos grupos formaron el cuerpo de lanceros del brigadier López, que defendía la frontera de los malones. Su presencia fue clave para el desarrollo de colonias como Esperanza, San Jerónimo Norte y los tres San Carlos. 

A 200 años de aquel inicio, el pueblo no solo recuerda su origen, sino que lo celebra con orgullo, memoria y futuro. 

“Esto no es solo una fiesta. Es una oportunidad para que más personas conozcan el corazón de un pueblo que sigue latiendo fuerte, con fe, cultura y comunidad”, cerró Ríos.

Sin categoría

Pilar: la nena herida en un accidente está en estado crítico y piden cadena de oración

Familiares y amigos piden nuevamente cadena de oración por Cataleya Escobar, de dos años. La menor resultó herida de consideración
Sin categoría

Horóscopo de hoy, viernes 11 de julio

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL) Debido a su carácter alegre la gente se le acercará. Viva a
Escribinos!