Sin categoría

Revelan el motivo del ataque y asesinato cometido por el joven de Humboldt

A días del tercer aniversario del ataque a un grupo de cadetes del Liceo Militar de la ciudad de Santa Fe, en el que el chofer de la trafic en la que se trasladaban fue asesinado, se dio comienzo al juicio oral y público contra Martín Kunz.

El acusado, un excadete de casi 22 años, se enfrenta al pedido de prisión perpetua por el crimen de Rubén Isidro “Bigote” Walesberg, el intento de homicidio de cuatro adolescentes y la privación ilegítima de la libertad de siete, hechos ocurridos el 19 de agosto de 2022.

El tribunal presidido por el Dr. Pablo Ruiz Staiger, conformado también por los jueces Lisandro Aguirre y Celeste Minniti, escuchó este jueves las entrevistas realizadas en cámara Gesell a seis de los diez cadetes que resultaron víctimas. De sus declaraciones surgió un dato clave: Kunz tenía un objetivo concreto, asesinar a uno de ellos.

Un encapuchado desconocido

Durante sus alegatos, los fiscales Ana Laura Gioria y Estanislao Giavedoni reiteraron su pedido de condena a prisión perpetua para el excadete, al igual que lo hicieron los querellantes Daniel Recaman -por la familia Walesberg- y Néstor y Mariana Oroño -por los cadetes-. También recordaron que el ataque ocurrió un viernes por la siesta, y comenzó en el estacionamiento de la panadería La Perla de Colastiné.

Los alumnos del Liceo contaron que aquel día viajaban en la trafic rumbo a San Javier y se detuvieron en la confitería a comprar algo para almorzar, como lo hacían todos los viernes. Kunz abordó el vehículo antes de que retomaran su camino, encapuchado, y acuchilló al chofer en el cuello, quien terminó tendido en la vereda.

Tres adolescentes lograron escapar, dos de ellos con lesiones en el cuello y las manos, antes de que la trafic arrancara. En las seis cámaras Gesell se sostuvo lo mismo: ninguno reconoció a Kunz. Supieron que se trataba de él recién cuando fue detenido por la policía.Crédito: Flavio Raina.

El juicio continuará el martes 19 de agosto. Crédito: Flavio Raina.


Una venganza personal

“Iba pegando cuchillazos”, recordó uno de los cadetes. Según ellos, el atacante estaba “alterado” y “violento”, hirió a dos jóvenes y luego preguntó quién sabía manejar. Uno se ofreció, pero se desmayó y otro ocupó el asiento del conductor.

Durante cinco kilómetros los cadetes le ofrecieron sus celulares y dinero, pero el encapuchado no estaba interesado en sus cosas. Cuatro de ellos recordaron que, en varias oportunidades, Kunz dejó entrever que su accionar se motivaba en una venganza personal.

Según los cadetes, el encapuchado les dijo que su objetivo era asesinar a uno de ellos y al chofer, y que debía matar al resto porque eran testigos. También les dijo “que la culpa era de los padres” de uno de ellos.

Sobre esa incógnita, una cadete (que también declaró en Cámara Gesell) dijo que tras el ataque en la ruta 1 se rumoreó que uno de los posibles móviles apuntaba a que Kunz, durante un Zoom realizado en pandemia, le había pedido a varios alumnos de los primeros años de la secundaria que no hicieran sus tareas para que las clases volvieran a ser presenciales. Esa situación habría llegado a oídos de las autoridades del establecimiento educativo, por lo que se dispuso la expulsión del liceísta.

Continuando con el hecho, Kunz le ordenó al conductor que se dirigiera a Cayastacito, donde los asesinaría a todos. “Los mato a ustedes y me mato yo”, lo escucharon decir. La policía los interceptó, y ya sin salida Kunz se entregó. Fue entonces cuando se percataron de quién era, porque los uniformados le pidieron sus datos.ataque cadetes

El martes 19 de agosto, se cumple el tercer aniversario del ataque a los cadetes.


No planificado

Para la defensora pública Virginia Balanda la acusación contra su pupilo carece de pruebas, y el crimen no puede calificarse como un “homicidio agravado criminis causa” ya que el asesinato de Walesberg no tuvo como objetivo secuestrar a los adolescentes sino que se trató de “hechos no planificados”.

“No hay certeza de lo sucedido, hasta hoy no sabemos qué ocurrió”, indicó la defensora, “en esa trafic había jóvenes asustados, entre los que también se encontraba Kunz”. En esa línea, Balanda señaló que por primera vez desde el inicio del proceso judicial, Kunz dará su versión de los hechos.

La defensa apostará a obtener la absolución de culpa y cargo bajo el beneficio de la duda, y subsidiariamente intentará desechar la agravante del homicidio para así aminorar la pena.

El juicio continuará el martes 19 de agosto, fecha del tercer aniversario del ataque a los cadetes.

Sin categoría

Lotería de Santa Fe comenzó su campaña sobre las apuestas online: “#NoGarpa”

En el marco de las acciones de prevención del juego problemático, la Lotería de Santa Fe presentó su campaña #NoGarpa
Sin categoría

Mostraron videos que contradicen la versión del joven de Humboldt que mató al chofer

El juicio por el ataque a los cadetes del Liceo Militar de Santa Fe que en 2022 dejó un muerto y varios
Escribinos!