Sin categoría

Presentación legal de Amsafe para que no implementen el sistema de premios por asistencia

Este lunes 22, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia (Rivadavia 3049), el gremio Amsafe -de la docencia pública- realizará una presentación legal para pedir que no se implemente el denominado plan de Asistencia Perfecta, que el gobierno santafesino anunció a modo de reconocimiento económico al docente que no falte a dar clases y a aquel tenga solo una inasistencia al mes.

El sindicato “exige que el gobierno de la provincia se abstenga de implementar el presentismo al sector docente y cumpla con la Ley de Paritarias, ámbito donde debe discutirse cualquier política que afecte el salario de la docencia santafesina”, según dice Amsafe en el parte de prensa. El titular del sindicato Rodrigo Alonso, brindará una conferencia de prensa a las 10.

El jueves pasado, en la ocasión de realizarse una nueva reunión paritaria, Amsafe anexó al acta el escrito administrativo y este lunes, presentará formalmente el documento “con carácter legal”.

Como se anunció hace una semana, el plan consiste en otorgar un plus monetario que se sumará a lo que reciban de salario los educadores y se abonará una vez al mes, más otro incentivo por trimestre. La medida fue explicada desde Rosario por los ministros de Educación, José Goity, y de Economía, Pablo Olivares. Y enseguida cosechó la oposición del gremio docente que lo ve como la reinstauración del presentismo.

El Gobierno, en cambio, asegura que se trata de un premio, un reconocimiento “a los buenos docentes que hacen un esfuerzo especial, extraordinario porque creemos que la educación se da en el aula y si los docentes no están, el aprendizaje se ve afectado y disminuido”, había dicho Goity.

En qué consiste
El premio mensual, para el caso de aquellos docentes que no registran inasistencias en el mes, consiste en: $ 57.400 por cada cargo docente; $ 114.800 para cargos directivos y de supervisión; $ 4.784 por cada hora cátedra a nivel superior; $ 3.827 por cada hora cátedra de otros niveles.

Para el docente con una sola insistencia en el mes, los montos son otros: $ 28.700 por cargo docente; $ 57.400 pesos por cargo directivo y de supervisión; $ 2.392 pesos por hora cátedra de nivel superior; $ 1.914 pesos para el resto de las horas cátedra.

Además, en forma trimestral también habrá bonificaciones de los montos de $ 86.100 por cargo docente; $ 172.200 por cargo directivo y de supervisión; $ 7.175 por hora cátedra a nivel superior; y $ 5.740 por el resto de las horas cátedras “para aquellos docentes que durante el trimestre no han tenido inasistencias”.

Sin categoría

Volpato negó acusaciones en su contra sobre SJN Salud Sapem: “Relato plagado de mentiras”

Carlos Volpato contestó las acusaciones de la conferencia que brindó la Municipalidad sobre la SJN Salud Sapem el 14 de
Sin categoría

El esperancino René Megevand cumple hoy 105 años y cuenta cómo los vive

René Megevand cumple nada menos que 105 años este martes Cercano e incondicional colaborador del Museo de la Colonización de
Escribinos!