Sin categoría

Músicos de Felicia y Pilar harán historia: se presentarán en el teatro Colón

En un hito sin precedentes para la música comunitaria de la región, la Banda Comunal de Felicia y el Ensamble de Vientos de Pilar se presentarán en octubre en el majestuoso Salón Dorado del Teatro Colón.

Este icónico espacio, símbolo de la excelencia artística a nivel mundial, abrirá sus puertas para recibir la música que brota de los pueblos santafesinos, cargada de historia, identidad y la fuerza de su comunidad.

Esta histórica actuación no es solo un concierto, sino la celebración de un profundo proceso colectivo.

Es el resultado tangible del Programa Intercomunal de Bandas Civiles Comunitarias, una iniciativa que ha promovido la formación musical integral, la inclusión social y el desarrollo cultural desde el corazón del territorio santafesino, a cargo del Maestro Osvaldo Salemi.

Este proyecto ha logrado entrelazar a niños, jóvenes y adultos en un entramado solidario entre pueblos.

Trascendiendo fronteras

Con repertorios compartidos, encuentros periódicos, formación continua y una dirección musical colaborativa, estas bandas demuestran el poder transformador de la cultura. Porque cuando las instituciones se fortalecen, cuando se construyen valores comunes y la cultura ocupa un lugar central, los logros colectivos trascienden fronteras.

Desde el interior de la provincia de Santa Fe, con una admirable disciplina y convicción, estas agrupaciones musicales han llegado al corazón de uno de los escenarios más emblemáticos del mundo. Hoy se celebra este enorme paso, conscientes de que detrás de cada nota hay un pueblo entero que resuena, que aprende, que se une y que avanza.

La música popular, en su esencia, es memoria, es encuentro y es también el camino hacia una sociedad más justa y participativa.

Un hito musical

Bajo la dirección del Maestro Julián Ovando Salemi, esta pieza musical no solo representa el talento local, sino que es un homenaje a la esencia formativa del programa. Se trata de una obra histórica para la iniciativa, utilizada por el maestro como una herramienta clave para la enseñanza debido a su complejidad y simbolismo.

En esta nueva versión, la composición alcanza una calidad excepcional gracias a los arreglos originales del Maestro Wilmar Aleu y la readaptación de Ovando Salemi.

La grabación se realizó en un escenario de gran significado: la imponente Basílica de Guadalupe de Santa Fe, cuya belleza e historia aportaron un marco incomparable al proyecto.La producción es una destacada coproducción entre Santa Fe y Sicilia, uniendo culturas a través del arte y celebrando la colaboración internacional. El elenco de artistas invitados de renombre incluye a la vocalista principal Inés Abero, el solista de saxofón Adrián Vaquer y el Marcelo Cornut Trío Jazz, referentes de la escena santafesina.

Este lanzamiento es un motivo de orgullo para toda la comunidad, que puede disfrutar del material completo en las redes sociales del Programa Intercomunal de Bandas. En palabras de sus organizadores, “cuando el arte nace del pueblo y se hace con amor, no hay fronteras que detengan la emoción”.

Sin categoría

Cuatro detenidos en Franck por vender droga

Cuatro hombres fueron aprehendidos en la localidad de Franck, se secuestraron sustancias vegetales y elementos de interés a la causa.
Sin categoría

Pirola en trabajo conjunto, apoyando a instituciones de Las Colonias tras el temporal

El senador Rubén Pirola consolidó en distintos puntos del Departamento una agenda centrada en el acompañamiento a las comunidades afectadas
Escribinos!