El juicio por el ataque a los cadetes del Liceo Militar de Santa Fe que en 2022 dejó un muerto y varios heridos cerró este miércoles su tercera jornada y como plato fuerte del debate tuvo la reproducción de una serie de videos que comprometen a Martín Kunz, el exliceista que se encuentra siendo juzgado.
El excadete había dicho el martes que el ataque fue protagonizado por un grupo de “hombres y mujeres” que salieron desde un pasillo, se subieron al transporte “Tío Mario” y atacaron a todos los presentes y que a causa de ellos tiró “puntazos” e hirió a Rubén Walesberg y otros estudiantes que iban en el utilitario.
Sin embargo, en la jornada de este miércoles, la Fiscalía del caso reprodujo los registros de las cámaras de la panadería en donde ocurrió el ataque que dejó a Walesberg muerto y acreditó que al momento no hubo otras personas involucradas en el crimen más que Kunz, por lo que la declaración del excadete quedó en jaque.
Los videos fueron expuestos ante los jueces Pablo Ruiz Steiger, Celeste Minniti y Lisandro Aguirre que desde el jueves pasado evalúan las pruebas presentadas por el bloque acusador que anticipó en su alegato de clausura la pena de prisión perpetua para Kunz.
Videos y una mecánica clara
Según los registros fílmicos, la combi del transporte “Tío Mario”, que trasladaba a los estudiantes a San Javier, estacionó pasadas las 13, sobre la vereda de la colectora de la ruta 1. Allí, los estudiantes descendieron y compraron un refrigerio y luego retornaron al utilitario que conducía Walesberg.
Fue en ese momento cuando irrumpió un hombre de pantalón blanco y calzado oscuro que se subió al vehículo. Segundos después, Walesberg bajó de la combi herido y se desvaneció en el ingreso a la panadería. Luego descendieron otros tres cadetes en total shock y pidieron ayuda. Un rato después, la combi se fue del lugar y terminó siendo interceptada por agentes del Comando Radioeléctrico en el kilómetro 6 de la ruta 1.
Tras la reproducción de los videos, la declaración de Kunz quedó en crisis, ya que el exliceista, en su declaración realizada el martes (la única que dio a lo largo de la causa) acusó a terceros de haber cometido el ataque y que él solo se defendió. “Yo no soy un asesino, yo soy una persona que se defendió”, sostuvo.
Claves del caso
- Los hechos por los cuales Martín Kunz es juzgado en tribunales, ocurrieron el 19 de agosto del 2022, cuando el transporte Tío Mario, que era guiado por Rubén Walesberg, fue abordado afuera de la panadería La Perla de ruta 1, en el kilómetro 0,5.
- Según Fiscalía, Kunz subió al vehículo, apuñaló al chofer en el rostro y provocó que descendiera para luego desvanecerse. También atacó a otros cadetes que iban dentro del utilitario y obligó a uno de ellos a manejar por la ruta.
- El rapto duró seis kilómetros y concluyó en ruta 1, a unos metros del cruce con calle Bonsembiante de San José del Rincón, a partir de un procedimiento del Comando de la Costa.
- Al momento del arresto, Kunz vestía una campera azul con capucha y un pantalón claro y unos zapatos oscuros, justamente los que captaron las cámaras que este miércoles fueron reproducidas ante el tribunal de jueces.
Ignacio Mendoza Aire Digital