Una joven de 19 años fue imputada como partícipe del entramado delictivo montado por un grupo de reclusos de la Cárcel de Las Flores que, durante el transcurso de menos de un año, cometió estafas a través de redes sociales.
Se trata de Bárbara Victoria Ojeda, a quien le atribuyeron la coautoría del delito de “estafa y defraudaciones”. Según lo informado, la joven tiene un vínculo familiar con un interno del penal ubicado en la zona norte de la ciudad de Santa Fe.
La audiencia fue presidida por el juez José Luis García Troiano, y la imputación fue realizada por el fiscal Marcelo Nessier -en reemplazo de quien llevó adelante la investigación, el Dr. Alejando Benítez. La defensa, a cargo del abogado Héctor Acuña, discutirá este miércoles las medidas cautelares.
Modus operandi
En la atribución delictiva quedó reflejado cómo operaban el grupo, que cometió al menos ocho estafas entre agosto de 2024 y mayo de 2025.
Se crearon perfiles falsos en la red social Facebook, los cuales eran manipulados por los internos. A través de estos, simularon poner a la venta vehículos, generalmente un Fiat 147 o un Ford K. Así atraían a sus víctimas.
Una vez que entablaban contacto, los “vendedores” enviaban fotos y videos de los vehículos a quienes se mostraban interesados en adquirirlos, y les decían que para concretar la venta deberían pagar un anticipo, en concepto de seña.
Cuando las víctimas aceptaban, los presos les decían que una gestora se comunicaría con ellos para indicarles los pasos a seguir, incluido en qué cuenta realizar el depósito.
Allí entraba en acción Bárbara Ojeda, haciéndose pasar por una gestora, señalando a los compradores el monto a transferir y aportando el CBU para hacerlo. Las cuentas que utilizaba estaban bajo su control, y de allí realizaba transferencias para distribuir el dinero a sus familiares y a allegados de los internos involucrados.
Más de 2 millones
De la investigación surgió que la primera estafa data del 2 de agosto del año pasado, y la última ocurrió el 30 de mayo de 2025. El modus operandi fue el mismo en los ocho casos, variando sólo el modelo de vehículo ofertado y los montos transferidos por las víctimas.
En total, los delincuentes se hicieron con $2.459.000, los cuales fueron repartidos entre quienes participaron de cada defraudación. La víctima más afectada, depositó $500.000.
La próxima instancia procesal está prevista para este miércoles, cuando se tratarán las medidas cautelares a aplicar.
Las víctimas son de Esperanza, Pilar, Nuevo Torino, Felicia, Franck, Cañada de Gómez y Rosario.