El tribunal que condenó a prisión perpetua a Martín Kunz, el autor del ataque a los cadetes del Liceo Militar de Santa Fe que dejó un muerto y cuatro heridos, emitió los fundamentos de por qué el exliceísta deberá pasar el resto de su vida alojado en una prisión.
A través de una resolución de 66 páginas, los jueces Pablo Ruiz Steiger, Celeste Minniti y Lisandro Aguirre impusieron a Kunz la pena de reclusión perpetua el pasado 27 de agosto tras un juicio oral y público que tuvo lugar en tribunales. ¿Por qué Kunz es culpable?
Cinco claves
Entre sus fundamentos, los jueces consideraron que el exliceista cometió múltiples delitos y conectados entre sí; que se probó el “dolo homicida” con el que actuó y que las pruebas fueron uniformes, concordantes y concluyentes.
1. Delitos graves y conectados entre sí: los jueces encontraron a Kunz responsable de una secuencia de delitos de altísima gravedad. Para los magistrados no se trató de un único hecho, sino de un concurso real de crímenes que incluyeron:
- Homicidio calificado criminis causae: se probó que Kunz asesinó al conductor Rubén Isidro Walesberg con la intención de facilitar o asegurar la comisión de otros delitos, como raptar a los cadetes que viajaban a San Javier.
- Privación Ilegal de la libertad calificada: retuvo a los cadetes dentro del transporte “Tío Mario” contra su voluntad y bajo amenaza.
- Cuatro intentos de homicidio: Kunz intentó asesinar a cuatro ocupantes del vehículo.
2.Dolo homicida: los jueces destacaron que a lo largo del debate se probó que Kunz tuvo intención deliberada de causar la muerte. En este sentido, los jueces consideraron que el imputado atacó a Walesberg de forma “intempestiva y sorpresiva” con un cuchillo de 27 centímetros de largo y 5 de ancho, dirigiendo las puñaladas a “zonas vitales del cuello”.
3.Legítima Defensa descartada: tribunal rechazó por completo la versión de Kunz de que se “defendió”. Según los jueces, su defensa fue “desordenada, plagada de inconsistencia y percepciones subjetivas”.
4.Pruebas contundentes: los jueces calificaron a las pruebas vertidas en el juicio fueron sólidas y que se complementaban y confirmaban los hechos.
5. Prisión Perpetua: el tribunal determinó que, ante la saga de delitos cometidos y su extrema gravedad -en especial el homicidio de Walesberg-, la prisión perpetua es la “sanción fija aplicable” al acusado para este tipo de delitos y la cual no puede ser atenuada.
Cronología del ataque a los cadetes del Liceo Militar
Los hechos por los cuales Kunz recibió la condena a prisión perpetua, ocurrieron al 19 de agosto del 2022, cuando atacó a un grupo de cadetes pupilos que viajaban a bordo de una camioneta Mercedes Benz (tipo combi) rumbo a San Javier.
El salvaje ataque ocurrió minutos después de las 13, cuando el transporte que era guiado por Rubén Walesberg (71) paró fuera de la panadería La Perla de Colastiné (km 0.5 de ruta 1) para que los estudiantes compraran un refrigerio. Al subir la última cadete al transporte, Kunz abrió la puerta del acompañante del conductor, apuñaló a Walesberg por lo que este descendió del vehículo y se desvaneció en la puerta de la panadería en donde falleció, en medio de un charco de sangre. La saga criminal continuó cuando Kunz comenzó apuñalar a los cadetes que iban dentro de la camioneta. Tres lograron descender y siete quedaron adentro, a merced del excadete que había sido expulsado unos meses antes del Liceo Militar.
El exliceista obligó a uno de los cadetes a conducir la combi por seis kilómetros. Sin embargo, el vehículo pudo ser interceptado en las afueras de San José del Rincón y en consecuencia Kunz detenido y los estudiantes rescatados y hospitalizados.
Ignacio Mendoza para Aire Digital