Un hombre de 20 años identificado como Juan David Bramuel fue condenado a cuatro años de prisión por actividades ilegales vinculadas a la venta de drogas en el barrio La Orilla, en el extremo norte de la ciudad de Esperanza.
La sentencia fue dispuesta por el juez Gustavo Urdiales, en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
El fiscal Alejandro Benítez está a cargo de la investigación e informó que “las diligencias continúan en relación a otras cuatro personas que están imputadas como coautoras”. Aclaró que “se trata de un hombre y tres mujeres que actualmente están detenidos, dos en prisión preventiva y los otros dos, a raíz de condenas dispuestas en el ámbito del fuero federal”.
El funcionario del MPA precisó que “el condenado y las personas investigadas estaban involucrados en la comercialización de estupefacientes en un búnker ubicado en Providencia al 1.400, el cual fue derribado en abril de este año”. Al respecto, recordó que “la demolición fue autorizada judicialmente como medida de cese del estado antijurídico del inmueble”.
El caso se enmarca en los objetivos priorizados por el MPA en su Plan de Persecución Penal. En función de ello, el Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General, a cargo de Diego Vigo, coordinó tareas de análisis criminal y asignó el caso para su investigación.
Cocaína y marihuana
“Bramuel y las personas imputadas fueron detenidas en marzo del año pasado, en una serie de allanamientos simultáneos realizados en la construcción que fue derribada y en dos viviendas aledañas”, detalló Benítez.
Asimismo, el fiscal detalló que “en los operativos se secuestraron 114 envoltorios con cocaína, cuyo peso total era de 37,3 gramos, 9,2 gramos de marihuana fraccionada y siete plantas de esa misma especie”, y subrayó que “el objetivo delictivo era la venta de drogas en pequeñas dosis”.
“También se secuestraron sustancias de ‘estiramiento’, elementos habitualmente utilizados para fraccionar los estupefacientes como una balanza digital y picadoras, tres réplicas de armas de fuego y un dispositivo electrónico que formaba parte de un sistema de cámaras de videovigilancia instalado en el búnker”, enumeró el funcionario del MPA.
Por otro lado, Benítez destacó que “la investigación penal se originó a partir de llamados a la Central de Emergencias 911 y denuncias depositadas en el Buzón de la Vida que hay en Esperanza”.
Delito
Bramuel reconoció su responsabilidad penal como coautor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. A su vez, junto con su abogada defensora, aceptó la calificación penal, la pena impuesta y la decisión de abreviar los procedimientos del juicio.