Portada

Invitan a la nueva edición del importante festival anual de jazz Arteviva

Este viernes desde las 20:30 en el Salón del Club Católico (Juan de Garay y Belgrano) de nuestra ciudad tendrá lugar la undécima edición del Festival de Jazz Arteviva

Este evento, clásico dentro de la agenda cultural de la región por trayectoria y nivel, presentará en esta ocasión a Flavius Gilli Quinteto Cósmico y Arteviva Big Band, quedando a cargo de la apertura el Taller Instrumental Arteviva.

Las entradas anticipadas están a la venta al módico costo de $10.000, habrá un completo servicio de buffet y el festival forma parte de los festejos patronales de San Jerónimo Norte.

LAS BANDAS

Flavius Gilli Quinteto Cósmico: agrupación polifacética de Jazz de Vanguardia, integrada por Flavio J. Gilli (trombón, voz y accesorios), Hugo García (batería), Alexander Russelwhite (bajo), Pablo Díaz (teclados) y Pablo Aristein (saxo).

Su estilo fusiona el jazz con el funk y el freeplay, logrando un sonido que se mueve entre la improvisación experimental y ritmos populares.

En sus presentaciones conviven el Groove, Funk, Blues, Samba, Cumbia, Reggae, sonoridades étnicas y jazz, dando vida a una propuesta fresca y versátil. Este mestizaje sonoro los distancia del jazz más purista, pero a la vez los acerca al público que descubre y disfruta del género por primera vez. Músico invitado: Nicolás Serrano (Trompeta).

Arteviva Big Band: integrado por jóvenes y adultos, este proyecto nació con la idea de explorar el lenguaje de las grandes big bands de jazz, sin dejar de lado corrientes tan ricas como el blues, el cool jazz y el bebop.

La propuesta busca ser un espacio donde las personas con conocimientos musicales puedan desenvolverse, ensayar y compartir con sus pares, potenciando así el grupo y el flujo de creatividad e interpretación en distintos lenguajes musicales.

Actualmente el ensamble está formado en saxos Analía Eggel y Marcos Bearzot (alto), Diego Croatto y Brian Abate (tenor); trombón, Bernardo Ledesma; trompetas, Nico Serrano, Rogelio Cianflone, Isabel Kuchen y Gerardo Hammerly; guitarra, Joaquin Lagger; bajo eléctrico, Rafael Bira; piano, Cristian Croatto; hammond, Nelson Imhoff; batería, Pedro Carrizo; voz, Lucero Bertaina; dirección, Nicolás Serrano.

Taller Instrumental Arteviva: es un proyecto de trabajo musical propuesto para funcionar dentro de las instalaciones del Instituto López Buchardo, destinado a todas las personas con previa formación musical, principalmente para niños y jóvenes.

Se trabaja vinculando conocimientos musicales en un contexto socializante, abordando con responsabilidad la problemática de llevar a cabo repertorios acordes a su formación.

Se garantiza la ejecución del repertorio trabajado durante el transcurso del año en diferentes actos culturales de la localidad y/o de la zona, así como también se realizan experiencias de intercambio con músicos amateurs y profesionales.

Lo integran Martina Amherdt (flauta traversa), Emma Albrecht (guitarra eléctrica y voz), Luisa Eberhardt (teclados y voz), Constanza Gómez (violín), Pedro Zingerling (teclados y voz), Joaquín Freyre (acordeón), Domingo Abate (bajo) y Said Sarur (batería). Director: Fabián Eberhardt.

DE PRIMER NIVEL

El Festival de Jazz Arteviva es un evento anual organizado por la Fundación Arteviva. En cada ocasión se apuesta a mejorar la propuesta y se convirtió en un clásico de la zona.

Es un encuentro obligado para quienes gustan de la buena música y donde los músicos participantes encuentran un espacio ideal para el disfrute.

Desde sus inicios, el festival ha contado con la participación de grandes músicos de la escena provincial, nacional e internacional, dado que en 2020, en plena pandemia, por ejemplo compartieron este encuentro con “Modern Wheat Beat”, un ensamble de Jazz del Oberwallis! (Cantón de Wallis-Suiza).

Portada

Santiago, el adolescente “campeón de la vida” y estudiante ejemplar que siempre va por más

En San Jerónimo Noticias hace tiempo decidimos rescatar historias de personas e instituciones de nuestra ciudad que merecen ser contadas en profundidad.
Portada

Joaquín Perren logró el segundo puesto en la Liga Paralímpica Argentina

El nadador del Club Atlético Libertad, Joaquín Perren, compitió este sábado en el Club Estudiantes de Paraná. El joven participó
Escribinos!