Atribuyeron a un hombre haber estafado a una empresa de Esperanza (departamento Las Colonias) tres veces en el transcurso de ocho días. Ocurrió en julio del año pasado y ahora, tras haberlo imputado, la fiscalía solicitará que permanezca tras las rejas.
Tal como adelantó Esperancino.com.ar, se trata de la empresa Glutal S. A. y el sujeto es oriundo de Chabás, localidad del sur provincial.El hombre de 47 años fue detenido por orden del fiscal Alejandro Benítez, quien le endilgó la coautoría del delito de “estafa y defraudaciones” reiteradas. La audiencia imputativa se realizó ante el juez Luis Octavio Silva, y el defensor particular Mariano Albarracín.La fiscalía adelantó que solicitará la imposición de la prisión preventiva, la cual será discutida por las partes este viernes.ChequesUtilizando el mismo modus operandi, la fiscalía asegura que el imputado logró estafar a la empresa cuya actividad principal es la molienda húmeda de maíz.Según la atribución delictiva, el 4 de julio del 2023, utilizando la identidad falsa “Leandro Gonzalez”, el acusado se comunicó con el área comercial de la empresa. Se mostró interesado en los productos que elaboran y pidió información y presupuestos para la compra de bolsas de almidón de maíz.Continuó las negociaciones por correo electrónico, y pactó la compra de 283 bolsas de 25 kg. cada una, aportando para la compra otro nombre y un domicilio de Villa Gobernador Gálvez.El 6 de julio a las 15 arribó a la empresa un hombre que dijo llamarse Juan Altamirano (identidad falsa), a bordo de un camión marca Mercedes Benz.Cargó y retiró las bolsas, abonándolas con cheques de pago diferido: tres de $380.000 cada uno, a nombre de la misma persona, del Banco Santander Río; y dos cheques del Banco Córdoba, a nombre de otras dos personas, por la suma de $300.000 cada uno.El sujeto también fue imputado por haber desplegado un accionar casi idéntico el 10 de julio de 2023, que derivó en el retiro de 400 bolsas de almidón de maíz el 17 de julio. En esa oportunidad, el chofer del camión firmó un remito “con letra ilegible” utilizando una identidad falsa y abonó la compra con cuatro cheques a pago diferido del Banco Santander Río por $590.000.Utilizando una nueva identidad falsa, la fiscalía atribuyó al imputado haber contactado a la empresa el 11 de julio de ese año. Utilizando un modus operandi similar a los hechos anteriores, pactó la compra de 404 bolsas de almidón de maíz a nombre de una persona de Coronda.El 2 de agosto una empresa de transporte, con la que el imputado se habría contactado, se presentó a retirar el cargamento y abonó con cinco cheques de Banco Galicia, tres con un valor de $470.000 cada uno, y otros dos de $550.000, a nombres de dos sociedades anónimas. La carga fue retirada dos días después.En los tres casos, cuando Glutal S.A. presentó los cheques para su cobro, estos fueron rechazados por el banco emisor por orden de no pagar (debido a una denuncia de extravío/ denuncia policial), por cuenta cerrada o por falta de fondos. La empresa realizó la denuncia correspondiente, que terminó con el sujeto entregándose en sede policial tras allanamientos y órdenes de captura que realizó la PDI de Las Colonias por orden del fiscal Alejandro Benítez.Con información de El Litoral y Esperancino.com.ar