Sin categoría

Encuentro nacional: jóvenes de la Asociación Suiza participan de un campamento en Baradero

Swiss Camp es un campamento cultural que reúne a niños y jóvenes de todo el país con el fin de acercarlos a las Asociaciones Suizas de la Argentina e ir apuntando a su integración. Los niños aprenden de una manera didáctica y divertida sobre Suiza, su diversidad cultural y logran una aproximación a tres de sus idiomas (aleman, francés e Italiano), generando de esta manera interés en la cultura suiza y sus instituciones.

Esta actividad es organizada por la Federación de Asociaciones Suizas en la República Argentina (FASRA) y cuenta con el apoyo de la Embajada Suiza en Argentina.

Este año la actividad se realiza del domingo 28 de enero al domingo 4 de febrero, en la ciudad de Baradero en la provincia de Buenos Aires.

En el caso de la provincia de Santa Fe participan representantes de la Asociación Mutual Suiza Helvetia de San Jerónimo Norte; de la Asociación Suiza Wallis (Humboldt); de la Sociedad Filantrópica Suiza de Rosario; del Club Suizo de Rosario, De la Sociedad Suiza Interlaken (Franck) y de la Sociedad Suiza de S. M. La Union (Rafaela).

Entre los objetivos centrales del Swiss Camp están la de acercar a los jóvenes a la cultura suiza y a las instituciones de la colectividad, a fin de que aporten nuevas ideas, afianzando lazos, Difundir información sobre Suiza, su diversidad y riqueza cultural y dar a conocer a los niños la zona de Baradero, su historia y su colectividad suiza.

Lugar del evento

Esta edición se desarrolla en Hábitat Tierra, es un predio del Centro de Retiros y Albergue del Hogar Germán Frers de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata conformado por seis hectáreas con un edificio colonial con diferentes Instalaciones para alojarse y patrimonio histórico de la provincia.

Además el sector de acampe tiene un bosque lindante con robles, coniferas y tilos plantados por inmigrantes alemanes hace más de 60 años.

Colonia Suiza es un espacio perteneciente al Partido de Baradero, ubicado en norte de la Provincia de Buenos Aires. Los fundadores de la colonia suiza de Baradero, Argentina, en 1856 fueron un grupo de 5 familias originarias de Châtel St. Denis del cantón de Friburgo.

Partieron como emigrantes gracias a un subsidio comunal, y al obtener tierras en Baradero, pasaron al estatuto de colonos. Baradero está situado 150 kilómetros al norte de Ciudad de Buenos Aires. En sus origenes fue una concentración indigena fundada en el siglo XVII como ‘misión católica por la orden de los Jesuitas. A la llegada de los colonos vivían en Baradero unas 100 familias esparcidas en una aldea estilo colonial español y más allá de sus muros se extendia la mítica pampa argentina.

Baradero se la considera la Primer Colonia de Inmigrantes, seguida por Esperanza, denominada como la Primer Colonia Organizada de Inmigrantes, ambas con participación de suizos en sus origenes.

Actividades

A lo largo del evento los coordinadores proponen a los participantes diferentes actividades en torno a la cultura del Cantón Basilea Ciudad, en particular, el Carnaval, fiesta que fue declarada por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Asimismo, y en relación a dicho eje, los jóvenes realizan diferentes actividades vinculadas a la naturaleza del lugar (juegos, veladas, fogones y otras), y además, participan de los siguientes talleres y recorridos.

Talleres de Idiomas Alemán, Francés e Italiano y Taller sobre Suiza, sus cultura y tradiciones, pasado y presente.

También para esta edición la Sociedad Suiza de Socorros Mutuos de Baradero y Museo de “De los Alpes a las pampas fundada en 1892 posee un increíble auditorio y, desde 2004, el museo con el aporte de los suizos llegados a la zona.

Sin categoría

Esta noche Festival de la Cerveza y Los Bam Band en Esperanza: entrada gratis

La Municipalidad de Esperanza, en conjunto con el gobierno provincial y la diputada Jimena Senn, organizan el Festival de la
Sin categoría

Sortearon nuevos créditos hipotecarios: estos son los ganadores de Las Colonias

Con más de 37 mil santafesinos inscriptos, este viernes se realizó el séptimo sorteo de Nido, el programa de créditos
Escribinos!