Sin categoría

Encontraron alacranes en Plaza Libertad y brindan recomendaciones

Vecinos se comunicaron con San Jerónimo Noticias tras encontrar alacranes en Plaza Libertad.

“En esta época con el calor aparecen en las casas y en los espacios públicos. No queremos alertar, pero sí advertir a las familias que estén atentas”, dijeron.

Cuáles son los síntomas de una picadura de alacrán

El ataque de un alacrán se manifiesta con dolor en el sitio de la picadura, que en general es intenso (en los niños provoca llanto) y una variedad de signos y síntomas locales y generales que se expresan con diferentes grados de severidad, entre ellos: palidez, náuseas, vómitos, salivación excesiva, ‘piel de gallina’, y palpitaciones.

Por lo general, el accidente sucede de noche y la población más afectada son los niños pequeños. En caso de picadura se recomienda concurrir rápidamente al centro de salud más cercano para atención y tratamiento. Como produce dolor intenso, se puede colocar hielo o frío en el sitio afectado para aliviar las molestias mientras se transporta a la persona.

Recomendaciones generales

Mantener el hogar y alrededores libres de escombros, ladrillos, tejas, leña, maderas.

Tapar las grietas u orificios de los revoques de las paredes, sobre todo si estas son de ladrillo hueco, y sellar las cámaras de las cloacas.

Colocar malla metálica en las rejillas de las casas.

Siempre revisar la cama antes de acostarse, sacudir las sabanas, principalmente las de niños menores de 12 años.

No dejar ropa en el suelo y, si ello sucede, sacudirla y revisarla siempre antes de utilizarla.

Revisar además los zapatos, sobre todo los de los niños, antes de colocárselos.

Alejar las camas, cunas y sillones de las paredes porque los alacranes trepan.

Las cunas de los niños pequeños pueden, además, resguardarse colocando un frasco de vidrio en cada pata, porque los alacranes resbalan en el vidrio y eso impide que trepen.

Los insecticidas en general no son efectivos por lo que se desaconseja su uso.

En caso de picadura consultar inmediatamente al centro de salud más cercano, fundamentalmente cuando se trata de un niño o niña, que son más vulnerables al veneno. Mientras tanto, puede aplicarse hielo de manera local, en la picadura, antes de recibir asistencia médica.

Controlar la presencia de otros insectos como las cucarachas, ya que son su fuente principal de alimentación.

Mantener lo más ordenado y limpio el hogar, patios y zonas exteriores.

Sin categoría

Volpato negó acusaciones en su contra sobre SJN Salud Sapem: “Relato plagado de mentiras”

Carlos Volpato contestó las acusaciones de la conferencia que brindó la Municipalidad sobre la SJN Salud Sapem el 14 de
Sin categoría

El esperancino René Megevand cumple hoy 105 años y cuenta cómo los vive

René Megevand cumple nada menos que 105 años este martes Cercano e incondicional colaborador del Museo de la Colonización de
Escribinos!