Sin categoría

Aumenta la tarifa de peajes en rutas 6 y 70

El gobierno de Javier Milei avanza en un esquema de privatización vial que va a superpoblar de estaciones de peaje las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

Las audiencias públicas realizadas en junio para exponer los alcances de las nuevas concesiones viales blanquearon que en estas cuatro provincias, que concentran casi el 60% de la población nacional y la mayor producción agroindustrial del país, la cantidad de cabinas de cobro de peaje aumentarán un 162% y pasarán de 24 que hay en la actualidad a un total de 63.

A nivel nacional, la privatización vial que impulsa la gestión libertaria prevé una suba del 135% en las estaciones de peaje con 54 nuevas cabinas de pago que se sumarán a las 40 existentes en las rutas que serán concesionadas.

Cuando se transfieran todos los tramos previstos a las operadoras privadas, los automóviles, ómnibus y camiones se toparán, en promedio, con una estación de peaje cada 97 kilómetros que recorran en las rutas concesionadas.

La privatización de las rutas

El proceso de privatización de las rutas con peaje que lleva adelante el Gobierno contempla la licitación de 9.155 kilómetros divididos en 18 tramos por los que se moviliza el 80% del tránsito vehicular del país.

En la provincia de Santa Fe se agregarán los siguientes peajes:

  • En la ruta 11 se habilitarán cinco nuevas ventanillas de cobro en Llambi Campbell, Gobernador Crespo, Vera, Guadalupe y Florencia.
  • En el tramo Portuario Norte, donde hay una sola estación de peaje en Lagos, también se agregarán cinco nuevas sobre la RN 33 en las localidades de Trenque Lauquén, Villegas, Rufino, Venado Tuerto y Casilda.
  • A las cuatro cabinas existentes de Lorena, Solís, Venado Tuerto y Sampacho que tiene el tramo Puntano de las RN 8 y 193 se incorporarán otras cuatro en Maguire, Hugues, Canals y Reducción.
  • Lo mismo está previsto en el tramo Mediterráneo de las rutas nacionales 7 y 35 que enlazan Luján con el límite de la provincia de La Pampa y localidad cordobesa de Santa Catalina: a las tres cabinas existentes en Villa Espil, Junín y Vicuña Mackena se sumarán cuatro nuevas en Chacabuco, Rufino, Laboulaye y Molina, en la provincia de Santa Fe.
  • A su vez, a las tres cabinas que funcionan en Carcarañá, James Craik y Franck del tramo Centro se les acoplarán tres nuevas en Leones, San Francisco y Totoras.

En lo que respecta a las tarifas que aplicarán las nuevas concesionarias viales, hasta ahora el único dato cierto que se conoce son los “valores topes” de los peajes que las autoridades nacionales fijaron para las licitaciones de los tramos Oriental y Conexión.

Una vez que concluya las “obras iniciales de puesta en valor”, el futuro concesionario de autovía del Mercosur podrá cobrar en cada una de las cuatro estaciones de Zárate, Colonia Elías, Yerúa y Piedritas un peaje que supera en un 184% a la tarifa actual unificada que tiene la estatal Corredores Viales en todas las rutas que están a su cargo.

Tarifas en las rutas de Javier Milei

En el tramo Oriental la tarifa básica tope será de $ 3.700 frente al valor actual de $ 1.300 que pagan los autos en todas las cabinas de las rutas nacionales.

Los pliegos de bases y condiciones también prevén la instalación de una nueva estación de peaje en el acceso al puente fronterizo binacional de Pasos de los Libres-Uruguayana, donde la tarifa tope de peaje trepa a $ 9.247.

Las rutas argentinas de Javier Milei

Ricardo Lasca, coordinador del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), estimó que un automóvil particular -que desde el 9 de abril circula sin pagar por el levantamiento de las barreras que dispuso el Gobierno cuando finalizó la concesión anterior- deberá abonar una suma total de peajes de $ 14.800 y de $ 29.600 si el viaje es de ida y vuelta, para ir desde Paso de los Libres a Campana.

Las constructoras que evalúan presentar ofertas ya avisaron que esta tarifa inicial no sería suficiente para afrontar las obras obligatorias y el mantenimiento de las rutas durante los 20 años de plazo que tendrán las concesiones.

En nuestra zona

Mientras tanto tras el pedido del Corredor Vial N° 9 que administra las rutas 6 y 70, Vialidad Provincial autorizó un nuevo aumento de tarifas a partir del viernes 1° de agosto.

De esta manera pasar por cada una de las cabinas ubicadas en Esperanza, Franck y Nuevo Torino costará $1100 para los autos, que actualmente pagan $1.000.

El aumento del 10% también se aplica al resto de los vehículos.

Sin categoría

La Justicia autorizó la cremación de Alejandra Locomotora Oliveras

La Justicia autorizó la cremación del cuerpo de Alejandra “Locomotora” Oliveras, la exboxeadora argentina que falleció este lunes tras sufrir una embolia pulmonar masiva
Sin categoría

San Carlos Centro: un gran árbol cayó en la calle y casi aplasta a una ciclista

Este miércoles en horas del mediodía se registró un incidente que generó preocupación entre los vecinos de San Carlos Centro.
Escribinos!