Sin categoría

¿El doctor Marchisio puede salir en libertad?: insisten en que hubo errores en el juicio 

En abril del año pasado el doctor Miguel Ángel Marchisio fue condenado por el abuso sexual de dos pacientes menores de edad, pero cambió de abogado y su nuevo defensor viene dando pelea para que revisen el fallo debido al “estado de indefensión” que padeció el profesional de la salud durante el juicio oral desarrollado en los tribunales santafesinos. 

Este planteo fue realizado por Ignacio Alfonso Garrone, que asumió la defensa técnica del médico días después de haber sido condenado por un tribunal conformado por los jueces Nicolás Falkenberg y José Luis García Troiano, y el conjuez Néstor Pereyra, quienes lo declararon autor de “abuso sexual gravemente ultrajante” y “abuso sexual simple” en perjuicio de dos mujeres adolescentes de 15 y 16 años, imponiéndole una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer su profesión. 

Detalles del expediente  

El escrito del Dr. Garrone fue presentado ante la Oficina de Gestión Judicial y San Jerónimo Noticias accedió al extenso texto que apunta a que “la defensa técnica además de necesaria y obligatoria debe ser eficaz a los fines de salvaguardar la defensa en juicio”. 

En otro tramo agrega: “La falta de ofrecimiento en tiempo útil de dos elementos probatorios (hace referencia a personas que tenían cosas importantes para contar), sumado a las innumerables omisiones en la información a ingresar por los testigos -producto del desconocimiento de las técnicas de litigación- y el ejercicio de una defensa fundada en ´estereotipos y prejuicios de género´ ha afectado la defensa en juicio del Sr. Marchisio”. 

Puntualmente, basa la indefensión del profesional de la salud de nuestra ciudad en dos motivos: 1) Aplicación de una estrategia defensiva “mística” e “inverosímil” que sumado al absoluto desconocimiento de las reglas de litigación derivó en una inoficiosa e impertinente actuación con los testigos de cargo, como asimismo en la selección de los testigos de descargo; 2) La ausencia de respeto a los Tratados internacionales de DDHH en el ejercicio de la defensa, sumado al excesivo uso de estereotipos de género, extremos que derivaron en una advertencia del tribunal en los fundamentos de la sentencia. 

Para Garrone, el “relato” inverosímil que adoptó Ochoa y Gómez -el anterior abogado defensor de Marchisio-, apuntó a un pastor evangélico de nuestra localidad, aunque jamás guardó correlación con lo sucedido en el juicio, ya que además no tenía “virtualidad” alguna para controvertir los hechos por los cuales los fiscales acusaron a su entonces cliente.  

La enfermera 

El doctor Garrone también hace eje en la presencia de una enfermera en ambos hechos que se le atribuyen al condenado y destaca que el propio Marchisio asegura “que en todo momento y desde la atención estuvo en presencia de la enfermera, como sucede siempre que hay un menor”.  

Increíblemente, este punto sustancial “jamás formó parte de la teoría del caso”, argumenta Garrone, y ante la sucesión de graves falencias en la defensa pide “declarar la invalidez del debate oral y público celebrado, con la consecuente producción de las evidencias denegadas”. 

Pena más leve 

Asimismo la defensa sostiene, “me agravia la falta de valoración de la ausencia de antecedentes de Marchisio como un atenuante”. 

También apuntó a las calificaciones penales, al considerar que el fallo no brindó “adecuada fundamentación” a la selección de la figura en cuestión y destacó que en el caso que el tribunal entienda probados los hechos la pena debería haber sido sustancialmente menor. 

Si la apelación es aceptada y la Justicia termina dándole la razón al doctor Garrone, todo cambiaría para Miguel Ángel Marchisio, ya que podría recuperar la libertad casi de inmediato

San Jerónimo Noticias seguirá de cerca este caso que conmovió a la región y cada novedad que vaya surgiendo, con documentación en mano, la iremos contando en este portal que aborda todo lo que sucede en nuestra ciudad y la zona. 

Sin categoría

Salió el pozo de la Revancha del Quini 6 con más de $4.000 millones

El sorteo Nº 3266 del Quini 6 del 4 de mayo de 2025, marca un antes y un después en
Sin categoría

Pilar: ciclista de 73 años está grave, en la ruta lo rozó un vehículo que no frenó

Este domingo a la mañana un ciclista de 73 años circulaba por ruta 10 y según su relato cayó al
Escribinos!