Más de 8.000 descendientes suizos solicitan ser reconocidos como ciudadanos suizos. Actualmente, una serie de restricciones imposibilitan obtener la ciudadanía, por lo que comenzaron a confeccionar un registro de descendientes, que fue entregado a la embajada y que luego será remitida al Gobierno central.
Pablo Rudolf, presidente del Grupo de Gestión ante el Estado Helvético, dialogó al respecto con Aire de Santa Fe y consignó: “Santa Fe es una de las provincias rectoras en la Argentina, con una gran cantidad de descendientes suizos”.
“En este momento, estamos llegando a los 8.000 en los registros y en el petitorio que le presentamos al embajador llevábamos 7.071. En Argentina se calcula que hay más de 100.000 descendientes suizos”, sostuvo Rudolf.
En esa línea, afirmó que invitaron a “todos los descendientes suizos y se están anotando personas de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile y México. También abrimos un registro especial para Brasil, Estados Unidos y Canadá”.
“Nuestra idea principal es que, ante la rigidez de la actual legislación de la Confederación Helvética, es buscar y allanar los caminos para lograr una ley en el parlamento federal que permita a todos los descendientes suizos poder acceder a la ciudadanía de sus antepasados”, afirmó.
Y remarcó: “La diplomacia ha sido muy receptiva a nuestro reclamo”.
Para Rudolf, “el reclamo fue una olla a presión desde hace muchos años de descendientes suizos que golpeaban las puertas de la embajada y nunca tuvieron una respuesta favorable. A principios de este año, 20 descendientes suizos que nos comunicábamos por Facebook dijimos basta y confeccionamos un registro”.
“Invitamos a todos los descendientes suizos de la provincia de Santa Fe y todo el país a que se anoten”, cerró.