Sin categoría

Confirmado: en mayo aumentarán los combustibles por quinta vez en el año

El titular de la Federación Argentina de Expendedores de Naftas del Interior (Faeni), Alberto Boz, confirmó que a partir del 1º de mayo se producirá otro golpe al bolsillo ya que entrará en vigencia un nuevo aumento en los combustibles. Según las estimaciones del sector, en esta ocasión el precio de la nafta tendrá un retoque “un 6 por ciento y un poquito menos para el gasoil”.

Boz comentó que “lamentablemente siempre se tiene que hablar en modo potencial en todo lo que se refiere a los incrementos de combustibles. Lo que hay en concreto es un decreto que había fijado aumentos en la parte impositiva que debían hacerse trimestralmente. Y lo que corresponde ahora está en esa misma normativa, que disponía ajustes en febrero, marzo, abril y mayo, que sería la última cuota que terminaba de ajustar hasta diciembre”.

Precios

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, ratificó que “el 1º de mayo comenzará a regir una modificación de la carga impositiva de 70 pesos más para la nafta súper y de 43 más para el gasoil. Si las petroleras absorben algo de eso bajando los precios o si incorporan algo más de aumento, no lo sabemos hasta horas antes de que entren vigencia los nuevos precios.

El 30 de abril a la tarde o a la noche veremos si solo estos 70 pesos irán a la súper, si las petroleras absorben algo o si disponen un aumento más debido a las modificaciones que tuvo el precio del barril de crudo”.

Asimismo, señaló: “No sabemos más de lo que dice el decreto, debemos modificar o liquidar en forma distinta la carga impositiva a partir de 1º de mayo. 

El impacto en el precio del litro será de aproximadamente un 6 por ciento para las naftas y un poquito menos para el gasoil. Eso depende de la zona del país y eso sería sobre el precio final en el surtidor”.

Boz abrió otro interrogante acerca del impacto que tendrá en las estaciones de servicios los fuertes aumentos en las tarifas de energía. “No escapamos a las generales. Se hace muy cuesta arriba la ecuación económica. Hoy necesitamos vender más litros para encontrar nuestro punto de equilibrio.

 El combustible fue uno de los elementos que más ha aumentado en los últimos tiempos, pero era también el que más atrasado venía con relación a otros bienes en Argentina”.

Sin categoría

Vóley formativo: Libertad logró dos triunfos ante Gimnasia y Esgrima

Este sábado se disputó una nueva fecha del torneo que organiza la Asociación Santafesina de Vóley. Las inferiores masculinas del
Sin categoría

La Iglesia rechaza la baja de la edad de imputabilidad: “No soluciona el problema”

“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el
Escribinos!