Sin categoría

Condenaron a narco que compró una moto con dólares falsos en Las Colonias

El Tribunal Oral Federal (TOF) de Santa Fe condenó a 3 años de prisión efectiva a un narco que en 2014 compró una moto con dólares falsos y estafó al vendedor, un vecino de Esperanza.

El caso, que sucedió hace más de una década, se cerró la semana pasada cuando Cristian Mauro Lescano, de 37 años, aceptó la condena bajo la modalidad de juicio abreviado.

El acuerdo alcanzado por la fiscal auxiliar María Florencia Álvarez y la defensora pública coadyuvante Mariana Rivero y Hornos, terminó con condena para Lescano, que fue declarado autor de los delitos de “expendio de moneda extranjera falsa y estafa”.

La sentencia fue dictada en las últimas horas por el juez del TOF, José María Escobar Cello, el mismo que en 2017 condenó a Lescano y a otros tres delincuentes entre los que se encontraba un viejo estafador santafesino, por el transporte de 248 kilos de marihuana secuestrados en Villa Ocampo.

Dólares falsos

La odisea por la que debió atravesar el damnificado, vecino Esperanza, se remonta a noviembre de 2014, cuando publicó un aviso clasificado en el diario, ofreciendo a la venta una moto Honda NX400 Falcón, color gris plata y negra.

El 17 de ese mes se contactó con él una persona de apellido “Enrique”, de la ciudad de Santa Fe, que le expresó que estaba interesado en verla.

Coordinaron el encuentro y acto seguido la forma y lugar de pago, que se concretó el 25 de noviembre, en una gestoría de Esperanza.

Allí, Lescano entregó 4.800 dólares al dueño del vehículo y ambos firmaron el boleto de compra venta. Luego, el estafador volvió a Santa Fe con la moto en su poder.

Entretanto, el esperancino fue hasta el banco a depositar los dólares, donde le informaron que eran apócrifos, lo cual derivó en una denuncia en la Comisaría Primera de Esperanza, que dio lugar a una causa en la Justicia Federal.

Las identidades

Desde la Fiscalía Federal Nº 1 se ordenaron varias medidas de prueba, desde ratificar la falsedad de los billetes a la identificación del embaucador, que se había presentado utilizando una identidad falsa.

Intervinieron el Gabinete Científico de Rosario y la División Scopometría de Capital Federal y la Delegación Santa Fe de la Policía Federal Argentina (PFA). También se enviaron oficios al Registro de la Propiedad Automotor de Esperanza, la Secretaría Electoral del Juzgado Federal N° 1 de Santa Fe y la Drogada de Drogas de Las Colonias.

Al advertir que el apellido Enrique no coincidía con la fisonomía del hombre descripto por el denunciante, se realizaron cotejos fotográficos que fueron los que permitieron dar con Lescano, que al año siguiente -para la Semana Santa de 2015-, fue detenido en una causa por transporte de drogas.

“Nando” Rojas

Con él cayeron Armando Manuel Rojas, Pablo Daniel Bordoy y Sergio Daniel Pelleretti Mallea. El primero de ellos, “Nando” Rojas, de entonces 78 años, era un viejo conocido en el mundo del hampa, siendo la falsificación de billetes una de sus especialidades.

Este año debía realizarse el juicio oral contra Lescano, que se encontraba en libertad tras haber cumplido la pena de 6 años de cárcel por el transporte de estupefacientes de 2015. Como no estaba en el domicilio fijado fue declarado rebelde a fines de junio y el Tribunal ordenó su detención.

Finalmente fue detenido el martes pasado en la calle -realizaba tareas de cadetería- y llevado a declarar ante el tribunal, donde resultó excarcelado tras explicar los motivos de su desaparición y firmar el acta de acuerdo de juicio abreviado.

“Queda comprobado en autos que Cristian Lescano desplegó una actividad engañosa que indujo en error a la víctima, quien en virtud de ese error resultó perjudicado en su patrimonio”, destacó el juez Escobar Cello en el fallo.

Juliano Salierno El Litoral

Sin categoría

Investigan si un futbolista de Nelson murió por fentanilo contaminado

Matías Vaca, era jugador de la división reserva del Club Libertad de Nelson. Tenía 18 años y, tras un episodio
Sin categoría

Más de 300 personas en el remate de charabones: genética de elite y negocios concretos

La Sociedad Rural de San Justo fue escenario de una jornada ganadera de alto impacto regional. Con la subasta de
Escribinos!