Hace apenas un año anunciamos en este espacio que la familia Gonella había decidido reagrupar sus negocios, motivo por el cual cerró la planta ubicada en Gualeguaychú y amplió su producción metalúrgica en Esperanza, destinando 10 millones de dólares a la construcción de 10.000 metros cuadrados en el parque industrial y a la incorporación de moderna tecnología.
Mientras ese proceso todavía se encuentra en ejecución, logramos saber que hay otras inversiones en marcha que apuntan a Lácteos La Ramada: se trata de la incorporación de una nueva línea de productos en Franck y, por otro lado, la adquisición y puesta a punto de una fábrica en Córdoba, que le permitirá sumar diferentes quesos y también dulce de leche.
CONFIRMACIÓN
Apenas accedimos a estos datos buscamos la palabra de algún referente del poderoso grupo empresario esperancino y tras diversas averiguaciones, pudimos conversar con Carlos Gonella, quien a pesar de su “apretada” agenda, nos atendió amablemente y confirmó la información.
“Se trata de dos líneas de inversión: una apunta a procesar 200 mil litros diarios para producir en Franck leche larga vida y crema envasada… Este emprendimiento estará operativo en marzo o abril del próximo año.
La otra línea tiene que ver con la adquisición de una planta en Córdoba que produce todo tipo de quesos -blandos, semiduros y duros- y también dulce de leche.

Debemos hacerle mejoras y hay que incorporarle tecnología, por lo que estaría en marcha durante los primeros meses de 2026 y apuntamos a una capacidad de 200 mil litros de leche por día”, comenzó diciendo Carlos Gonella a Esperancino.com.ar, el portal líder de la región.
– ¿Qué nombre llevarán estos nuevos productos?
– Saldrán bajo la marca Regina, que es propiedad de Lácteos La Ramada, y apuntamos especialmente al mercado interno.
– De esta manera La Ramada, que hoy produce leche en polvo, ampliará su presencia en el contexto nacional con diferentes productos, pero ¿cuál es el objetivo como empresa?
– No sabemos hacer otra cosa que trabajar, por eso siempre estamos emprendiendo, buscando nuevos horizontes, queremos crecer y dar empleo… En la actualidad procesamos 500 mil litros de leche diarios -entre entera, descremada y en polvo-, pero con la leche larga vida comercializada para el consumo masivo y la planta de quesos y dulce de leche, el objetivo a mediano plazo es trabajar con 800 mil litros por día.
– En un contexto difícil es muy importante que los empresarios sigan apostando por Argentina y para tomar dimensión de este nuevo desafío que encaran, ¿se puede conocer el monto de inversión?
– Para llevar a cabo la puesta en marcha de la fabricación de leche larga vida y por otro lado lo de los quesos y el dulce, estaremos muy cerca de los 12 millones de dólares.
Fuente: Esperancino.com.ar