Sin categoría

Causa de contrabando de granos deriva en productores de Las Colonias

A continuación compartimos una nota de los colegas de Esperancino.com.ar:

Una causa que en el norte del país ya tiene detenidos derivó en otros expedientes judiciales que recién empiezan a salir a la luz y ponen el acento sobre gente del ambiente rural y “operadores” de Las Colonias.

Todo comenzó con una investigación en Tartagal, Salta, que permitió acusar a seis personas por contrabando agravado de granos y asociación ilícita.

Esta organización funcionaba al menos desde mediados de 2022 y montó un esquema para sacar granos de manera ilegal hacia Bolivia a través de Salvador Mazza.

CÓMO OPERABA LA RED

La fiscalía sostiene que la organización trasladaba grandes volúmenes de soja, maíz y trigo con documentación adulterada. Las cartas de porte eran emitidas a nombre de personas de escasos recursos, sin capacidad económica para justificar semejantes operaciones, lo que permitía disfrazar el origen de la mercadería.

Los granos llegaban en camiones a depósitos en Salvador Mazza, donde eran descargados y envasados en bolsas. Luego, de madrugada, salían vehículos de menor porte que ingresaban a Bolivia sin pasar por los controles aduaneros.

GANANCIAS MULTIMILLONARIAS

La magnitud del negocio quedó reflejada en la facturación de las firmas investigadas: solo en 2024, dos de las firmas protagonistas de estos delitos “blanquearon” 1.500 millones de pesos… Hay otras, por lo cual es incalculable el dinero en juego y el perjuicio al fisco también alcanza montos siderales.

Desde la fiscalía advirtieron que se trata de un caso “de extrema gravedad”, no solo por el volumen del contrabando, sino también por el riesgo de fuga y la posibilidad de entorpecimiento de la investigación por parte de los involucrados.

EN ESTA ZONA

De la documentación y los teléfonos secuestrados empezó a surgir valiosa información, entre ella que hay otras bandas que hacían lo mismo y que debido a la necesidad de conseguir granos, fueron extendiéndose a buena parte del litoral argentino.

Así, de acuerdo a información confidencial obtenida por colegas del norte del país que trabajan en red con Esperancino.com.ar, la pesquisa empieza a hacer foco en nuestro Departamento: existe evidencia de movimientos similares, “operadores” que se acercaron a productores rurales y cerraron movimientos varias veces millonarios.

Actuarían de esta manera: entran en contacto con la gente de campo y arriban al lugar con valijas y/o bolsos, ya que todo se hace al contado, cargan y listo.

Es evidente que para hacer cientos de kilómetros por ruta “flojitos de papeles”, cuentan con cómplices en fuerzas de seguridad apostados en lugares estratégicos, entre ellos la frontera.

Hay gente de varias localidades en la mira, pero a modo de ejemplo de los datos que manejan nuestros colegas, hace muy pocas semanas esta banda visitó Franck y sus ejecutores se llevaron distintos cargamentos de granos, “abonando cash para no dejar evidencias”.

Más allá que la Justicia ponga en la mira a estos operadores y a los diversos miembros de la banda, también tendrá que hacer eje en los productores rurales en cuestión… ¿Se sabrá quiénes son?

Así como compartimos esta primicia, ampliaremos con los datos que surjan de la pesquisa judicial y también con los detalles que vayan manejando los colegas salteños.

Sin categoría

Horror en Laguna Paiva: ahorcó a su perro pitbull y lo enterró en un patio

Agentes de la Comisaría 13° de Laguna Paiva intervinieron en un aberrante caso de maltrato animal, ocurrido en una vivienda de
Sin categoría

Horóscopo de hoy 20 de octubre

♈ ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL) No se distancie tan radicalmente del entorno familiar. Intente ahorrar aunque
Escribinos!