Sin categoría

Boleto Educativo Gratuito: cesó el viernes y se retomará con la agenda escolar 2024

El boleto educativo gratuito cesó el pasado viernes 22 de diciembre, por lo que el beneficio se retomará recién con la agenda del ciclo lectivo 2024. Si bien los estudiantes de la provincia ya culminaron las clases y actividades de apoyo, esta semana prosigue el trabajo administrativo en las escuelas, por lo cual docentes, secretarios y asistentes escolares -y algunos alumnos también-, siguen yendo a los establecimientos y se encuentran con que deben abonar el ticket de colectivo.

Desde el Gobierno provincial, informaron que la definición de que el beneficio culminara el pasado día 22 “fue tomada por la anterior gestión”, que así lo dejó informado al sistema Sube de la tarjeta de transporte.

El mismo vocero oficial aseguró que el boleto gratuito se retomará “atado” al calendario escolar del año próximo, aunque aún no tiene detalles de fechas ni de cómo será la implementación.

Cabe recordar que el actual gobernador Maximiliano Pullaro había anunciado, incluso antes de asumir, la continuidad de este programa. “Al Boleto Educativo Gratuito lo vamos a mantener, porque fue una política pública muy importante, que se utiliza, que los chicos logran con eso poder viajar y poder sostenerse en el sistema educativo. Con lo cual sobre esa política pública no hay ningún tipo de discusión”, había dicho a los medios de comunicación en el mes de noviembre pasado.

En las últimas horas -también en declaraciones de prensa-, Pullaro no sólo volvió a garantizar su continuidad, sino que anunció que “se va a ampliar” el universo de beneficiarios, y que además “lo vamos a corregir para los docentes que tienen que viajar hasta el último día del año”.

Más de 320 mil beneficiarios

El Boleto Educativo Gratuito (BEG) es un programa implementado por el anterior gobernador Omar Perotti y que tiene por objeto garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares de los establecimientos educativos de toda la provincia, eliminando así una potencial barrera de acceso a la educación.

A partir de su implementación, el costo completo del viaje lo paga la provincia de Santa Fe. Los beneficiarios son alumnos y alumnas regulares de los niveles inicial, primario, secundario, terciario, y universitario; docentes y asistentes escolares de establecimientos educativos provinciales.

En total, el sistema llegó a alcanzar a 320 mil beneficiarios de toda la provincia, de acuerdo a la información que habían proporcionado funcionarios de la gestión saliente.

Su extensión es un pedido gremial

Desde Amsafe indicaron que años anteriores el boleto gratuito tenía vigencia desde febrero hasta, aproximadamente, el 20 de diciembre. “Este año vuelve a limitarse a una fecha similar, en un hecho que cuestionamos cuando se retomó la presencialidad plena en las escuelas. Incluso hicimos una presentación formal porque los docentes seguimos asistiendo a clases hasta fin de año”, señalaron desde el gremio que nuclea al magisterio público santafesino.

Sin categoría

San Carlos Centro: seguirá presa la acusada de abusar de un nene con retraso madurativo

El juez Sebastián Szeifert ordenó que la mujer acusada de haber abusado de un nene de 11 años (con retraso madurativo) en
Sin categoría

Cooperativa Guillermo Lehmann presentó sólido balance y ratifica su liderazgo regional

La Cooperativa Guillermo Lehmann llevó a cabo su 75ª Asamblea General Ordinaria, en las instalaciones del Club Atlético Pilar, con la participación de más de 200
Escribinos!