Sin categoría

Asociación Unión Tamberos celebró sus 100 años: la cooperativa láctea más antigua del país

Asociación Unión Tamberos (AUT), la cooperativa láctea en funcionamiento más antigua de la lechería argentina, celebró este jueves 9 de octubre su centenario con un acto institucional realizado en el Salón de Conferencias Comunal de Franck, espacio que la cooperativa cedió al gobierno local.

La ceremonia contó con la presencia del mandatario local, Damián Franzen; su par de Humboldt, Martín Quirós; además de miembros del Consejo de Administración, empleados, productores y medios de comunicación. El encuentro estuvo marcado por el reconocimiento a la historia de la entidad y el compromiso con el futuro del cooperativismo.

Voces y reconocimientos en la celebración

El presidente de la institución, Javier de la Peña, encabezó el acto y destacó el valor del trabajo conjunto que caracteriza a la cooperativa desde su fundación. “100 años de cooperativa, 100 años de trabajo, de estar junto al productor, de acompañar al productor en las buenas y en las malas, y de recordar y homenajear a quienes fueron los fundadores y que son los que a lo largo del tiempo hemos estado homenajeando, trabajando y haciendo que esta cooperativa llegue a los 100 años. Pensamos que tenemos un futuro muy largo, muy grande”, expresó.

También subrayó la importancia del vínculo entre dirigentes, productores y empleados: “Hoy seguimos trabajando codo a codo entre quienes somos los miembros del Consejo de Administración, los productores y los empleados de la cooperativa, formando una unión y una fuerza que se desarrolla y que sigue creciendo dentro del sector”.

Los festejos continuarán el próximo 18 de octubre, cuando se realice la celebración central en el predio del CICAE de Esperanza, con la participación de socios, familias, autoridades y la actuación de la cantante Natalia Pastorutti.

Cien años de historia cooperativa

La Asociación Unión Tamberos fue fundada el 9 de octubre de 1925 por 29 productores lecheros de Franck y Las Tunas, impulsados por el espíritu cooperativo y la necesidad de defender el fruto de su trabajo. Desde sus inicios, la entidad se distinguió por su solidaridad y compromiso con el desarrollo del sector.

En 1926 inauguró su primera cremería en Las Tunas, y una década más tarde, en 1936, lanzó la marca Milkaut, que marcaría un hito en la industria láctea nacional. En 1953 formalizó su figura jurídica como cooperativa y, hacia mediados del siglo XX, ya contaba con 700 productores asociados.

Durante las décadas siguientes, AUT se consolidó como referente en la asistencia técnica, la mejora de la calidad de la leche y la capacitación de sus asociados. En 1995 creó Milkaut S.A. para adaptarse al contexto del mercado agroalimentario, y en 2011 vendió la empresa al grupo francés Bongrain, continuando su actividad cooperativa a través de la comercialización de insumos, alimentos balanceados y servicios técnicos.

Presente y proyección

Hoy, la cooperativa cuenta con 280 productores asociados distribuidos en distintos puntos de la provincia de Santa Fe —incluidos los departamentos La Capital, Las Colonias, Castellanos, San Cristóbal y General Belgrano—, además de productores en Villa Ocampo y Morteros, Córdoba. En conjunto, los tambos asociados producen unos 550.000 litros de leche por día, con un promedio de 2.000 litros diarios por establecimiento.

Con el paso del tiempo, AUT amplió su horizonte más allá del sector lácteo. Actualmente, gestiona un acopio de cereales en expansión, una planta de alimentos balanceados en Colonia La Nueva y un área de venta de insumos agropecuarios que incluye semillas, fertilizantes, agroquímicos, medicamentos veterinarios y equipamiento rural.

En 2012 puso en marcha el sistema Unión Solidaria, un pool de leche que agrupa a 80 tambos y comercializa entre 120.000 y 220.000 litros diarios. También impulsa Milkaut del NOA, un emprendimiento conjunto con la firma Gonella que opera un tambo en Catamarca con una producción de hasta 26.000 litros diarios.

Con siete sucursales activas en la región y nuevos proyectos en marcha —como la apertura de una veterinaria propia en Felicia—, la Asociación Unión Tamberos celebra su primer siglo de vida reafirmando los valores de cooperación, trabajo y compromiso con los productores que la vieron nacer.

Sin categoría

Un quincho se incendió por completo en Esperanza: investigan si fue intencional

A las 3:45 de la madrugada un quincho se prendió fuego por completo en calle Corrientes al 3300, al sur
Sin categoría

La Lehmann anuncia su congreso de sustentabilidad “Desafíos y oportunidades ambientales”

El próximo martes 12 de noviembre la ciudad de Santa Fe será sede de un acontecimiento clave para el sector
Escribinos!