Sin categoría

Ante el derrumbe de precios, se multiplican los reclamos del campo por las retenciones

La Sociedad Rural de Rosario, ciudad en la que estuvo el presidente Javier Milei el viernes, hizo un llamado “a todo el sistema político”, para “repensar el sistema impositivo actual”.

El reclamo del campo para que se reduzcan o eliminen las retenciones ya se ha transformado en una crónica permanente.

Sin embargo, en las últimas semanas ha recrudecido con fuerza, debido al fuerte bajón de precios internacionales de los granos, que han llevado a la rentabilidad esperada por producir una hectárea a niveles mínimos.

Y en el caso de algunos planteos clave, como la soja de primera o el maíz tardío, los cálculos directamente dan en negativo.

De allí que no sorprenda que día a día se escuchen nuevas voces que enciendan la alerta al respecto. En las últimas horas, por ejemplo, la de la Sociedad Rural de Rosario (SRR), la ciudad en la que estuvo el presidente Javier Milei el viernes, donde también escuchó el planteo sobre las retenciones, pero formulado por el presidente de la Bolsa de Comercio local, Miguel Simioni.

Retenciones: “Solicitamos señales concretas”

“Ante la compleja situación económica en la que vivimos y por la que atraviesa el gobierno, la Sociedad Rural de Rosario hace un llamado a todo el sistema político a repensar el sistema impositivo actual”, subraya el comunicado firmado por la presidenta de la SRR, María Soledad Alamendi; y la secretaria, María Claudia Gamallo.

Para la Rural rosarina, “existe una verdadera asfixia fiscal entre la brecha cambiaria, el alza de costos y la presión impositiva nacional, provincial y municipal”.

Además, se suma a este problema “el costo de alquileres, donde el desequilibrio fiscal lleva al alquiler del 70% de la superficie agrícola y se pierden productores cada año”.

Por estos motivos, “la producción insta a toda la cadena comercial a unirse en una posición conjunta para devolverle la rentabilidad a la cadena, reactivar el interior del país, incrementar la recaudación del gobierno y garantizar la continuidad política”, continúa el comunicado.

“Esto es el inicio de más inversión y producción, acciones que llevaran a salir efectivamente de la crisis imperante. Abogamos por la eliminación definitiva de los DEX en toda la producción argentina”, finaliza.

Por Infocampo

Sin categoría

Cambió el nombre pero los impuestos siguen subiendo: ARCA aumenta 15% los montos

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó a sus contribuyentes que ya está disponible el trámite de la
Sin categoría

Realizan test a todos los policías de la provincia para saber si consumieron droga

“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en
Escribinos!