Sin categoría

Alumnos de Progreso irán a caballo a la escuela para vivir la experiencia de sus abuelos

“Antes éramos felices”, se escucha decir a los abuelos cuando cuentan historias a sus nietos de sus andanzas en la niñez. Hoy, para ellos, todo eso se perdió, los chicos están inmersos en el mundo tecnológico y las relaciones sociales se dan a través de ese ámbito. “Si tuvieran que ir a la escuela a caballo, ¿Qué harían?”, le preguntó Roque a su nieto Juan, mientras le contaba sus historias de cómo iban a la escuelita del campo.

El tiempo de antes siempre parece mejor, tal vez porque cuesta entender a la sociedad actual. Los jóvenes son nativos digitales, y parecen estar en un mundo paralelo. Por eso, Mariela Tión, directora de la Escuela Rural del Sur, “Tomas Godoy Cruz” N° 342, organizó una cabalgata solidaria para el domingo 21 de mayo, evento pensado para que los alumnos puedan vivenciar, experimentar y trasportarse al tiempo en que los ex alumnos concurrían a la escuela a caballo: “Es volver a vivir y recorrer los caminos a puro color entre historias, cultura y paisajes”, dijo a El Santafesino y además comentó que los festejos están dentro de un nuevo aniversario de la Institución educativa: “Festejamos los 107 años de la escuela, por eso, es doble festejo”.

 En instalaciones de la escuela -ubicada en la zona rural de Progreso- se realizará la 1ra Cabalgata y destreza gauchas. Un abrazo solidario al paso: “es una fiesta bien patria, bien gaucha, como le decimos nosotras, ya que se realiza en este mes de mayo que se aproximan los festejos por el 25 de mayo”, sostuvo.

La realidad de la Escuela “Tomás Godoy Cruz”, es diferente ya que queda en la zona rural. Las largas travesías a caballo para llegar, eran la vida cotidiana de los gauchos de antaño, por eso, la directora junto a la comunidad educativa, pensaron la forma para que los alumnos puedan vivenciar aquellas historias atravesadas por los caminos rurales. “Que los alumnos vean y sientan cómo se transportaban desde los distintos lugares en la zona rural hasta la escuelita”, comentó al explicar la cabalgata.

 La docente Mariela Tión trabaja incansablemente. Lo recaudado se usará para continuar con el techo del SUM. “Seguimos apostando a tener un espacio cerrado para realizar nuestras actividades físicas y recreativas”. También para poder darle impulso al nuevo proyecto de una cooperativa escolar: Campo Sur: hacia una escuela en clave emprendedora. “Estamos incursionando en una cooperativa escolar, vamos a trabajar con ovejas de una cabaña cercana a la localidad de Progreso y una cabaña de Elisa”.

Trabajar con ovejas, les exige organizar un pequeño establo para colocar a los animales. Además están armando un laboratorio, una sala para hacer ecografías y trabajo de campo. “Es arduo este trabajo, por eso, el dinero recaudado será destinado para que nuestros chicos, en el mes de junio, puedan viajar a Elisa y tener el primer contacto con la ovejas” adelantó.

 El cronograma previsto para la festividad criolla del 21 de mayo establece el comienzo a las 8 con actos y un baile folklórico a cargo de la Profesora Mayra Rodríguez y a las 9:30 saldrá la cabalgata hacia el Jockey Club de Progreso. Además habrá juegos, destrezas gauchas, danzas y buffet.

“Se invita a todos aquellos que quieran acompañar a caballo, carro o sulkis, que lo hagan. Estamos muy felices de poder seguir trabajando por la escuela y por los niños”, cerró Tión. 

Fuente: El Santafesino

Sin categoría

Salió el pozo de la Revancha del Quini 6 con más de $4.000 millones

El sorteo Nº 3266 del Quini 6 del 4 de mayo de 2025, marca un antes y un después en
Sin categoría

Pilar: ciclista de 73 años está grave, en la ruta lo rozó un vehículo que no frenó

Este domingo a la mañana un ciclista de 73 años circulaba por ruta 10 y según su relato cayó al
Escribinos!