La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó a sus contribuyentes que ya está disponible el trámite de la recategorización de monotributo. Este es un proceso en el cual cada monotributista deberá analizar los gastos e ingresos que obtuvo durante los últimos 12 meses y modificar su categoría en el régimen.
Las escalas del monotributo se actualizan cada 6 meses, según el porcentaje de inflación acumulado durante el último semestre. A pesar de que resta conocer el valor final, diversas organizaciones estadísticas estimaron que habrá un aumento promedio del 15,40%.
Para realizar la recategorización de monotributo correctamente, los contribuyentes del régimen deberán seguir una serie de pasos al pie de la letra:
Acceder al Portal Monotributo utilizando CUIT y clave fiscal.
Una vez dentro, seleccionar la opción «Recategorización» haciendo clic en el botón «RECATEGORIZARME». Esta función está habilitada durante enero y julio porque son los únicos meses en los que los monotributistas pueden recategorizarse.
El sistema mostrará la categoría actual junto con los límites establecidos para cada parámetro. Antes de continuar, se recomienda revisar las categorías vigentes para asegurarse de cuál corresponde. Para hacerlo, hacer click en «ESCALAS VIGENTES».
Para avanzar con el trámite, seleccionar «CONTINUAR RECATEGORIZACIÓN» e ingresar el monto facturado en los últimos 12 meses.
El sistema preguntará si se utilizará un local para llevar a cabo la actividad. Si la respuesta es «NO», hacer clic en «CONTINUAR». En caso de responder «SÍ», se deberá proporcionar los datos del establecimiento correspondiente.
Por último, el sistema calculará y mostrará la categoría que corresponde según la información ingresada. Si se detecta algún error, utilizar el botón «VOLVER» para corregirlo; si los datos son correctos, hacer click en «CONFIRMAR CATEGORÍA».